Shiatsu
Basado en la rica tradición japonesa en masajes y la medicina tradicional china, el shiatsu es una terapia holística que utiliza el poder curativo de las manos para potenciar la capacidad de auto-curación del cuerpo.
Consiste en un trabajo de estiramientos, presión con los dedos y las palmas de las manos a lo largo de todo el cuerpo. Es habitual recibirlo tumbado encima de una colchoneta en el suelo y vestido con ropa amplia (preferentemente) de tejidos naturales.
Breve Historia del Shiatsu
La palabra Shiatsu se nombra por primera vez en textos oficiales en Japón después de que el general Mc. Arthur obligara al gobierno japonés a regularizar su sistema sanitario tras la Segunda Guerra Mundial. Una comisión de expertos fue creada para determinar la calidad terapéutica de las terapias tradicionales; en la época unas 300. Desde 1958, el shiatsu está reconocida por el Ministerio de Salud de Japón como: “Tratamiento que, aplicando unas presiones con los dedos pulgares y las palmas de las manos sobre determinados puntos del cuerpo corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar diversas enfermedades (molestias, dolores, estrés, trastornos nerviosos, etc.) y activa el poder de autocuración del organismo”. El reconocimiento de la técnica se debe en gran parte a los años de investigación y difusión de la misma por parte del Maestro Toru Namikoshi, cuyo trabajo derivó en varias corrientes conocidas hoy en día como el Zen Shiatsu, Tao Shiatsu, Shiatsu en Movimiento, Ohashiatsu, etc.
Propósito del Shiatsu
Aprovechar la propia energía del cuerpo para fortalecer el sistema inmunitario, equilibrar el sistema nervioso y mejorar tanto el metabolismo como el rendimiento físico e intelectual de la persona.
Características del Shiatsu
- No se utiliza ninguna medicina o aparato, tan sólo las manos del shiatsu-shi (practicante de shiatsu).
- No tiene efectos secundarios dañinos para el cuerpo.
- Busca eliminar la causa del problema, tratando el cuerpo entero y posteriormente las zonas que presentan síntomas patológicos.
- Se puede aplicar en personas de cualquier edad.
- Al no tener ninguna manipulación agresiva, está recomendado en mujeres embarazadas.
- Los efectos se notan desde la primera sesión, ya que combinamos diagnóstico y tratamiento.
Beneficios del Masaje de Shiatsu
-
- Vitalización de la piel
- Flexibilización de los músculos
- Regulación de las funciones neurales
- Equilibrio sistema hormonal
- Estimulación fluidos corporales
- Mejora del sistema esquelético y articulatorio
- Aumento bienestar
Recibido de manera regular, previene la acumulación de estrés.
El Shiatsu está especialmente indicado para:
- Problemas de espalda: lumbagos, escoliosis, problemas de cervicales
- Estrés
- Insomnio
- Ansiedad
- Dolores de cabeza y migrañas
- Dolor muscular y contracturas
- Malas posturas
- Fibromialgia
- Embarazadas
Shiatsu y Meridianos de energía
Los meridianos son los canales a lo largo de los cuales se encuentran los puntos que iremos tocando. Si comparamos el cuerpo humano al planeta Tierra, los meridianos serían como los ríos que recorren su lomo y que deberían nutrirla, limpiarla, darle vida y sustento. Cuando su circulación se ve impedida es cuando aparecen los problemas. Lo único que haremos durante nuestras sesiones de shiatsu es restablecer y equilibrar su libre circulación para que vuelva a reinar la abundancia y la armonía en este mini-universo que es nuestro cuerpo y surja la salud.
Consejos si vas a recibir Shiatsu
Como paciente, vas a ganar conciencia corporal, por lo que te ayudará a responsabilizarse de tu propia salud.
Estas son nuestras 5 reglas para la buena salud y larga vida:
- Una dieta adecuada.
- Un sueño adecuado
- Eliminación adecuada
- Ejercicio adecuado
- Pensamiento positivo y buen humor.
Compartimos la filosofía de vida de que «No pases ningún día de tu vida sin haberte reído o lo habrás malgastado».